LA RADIO GALENA
En 1910 las investigaciones de los norteamericanos Henry H.C. Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard desembocaron en el
invento de la radio de galena, primer
aparato de radio de la Historia.
La
galena, cristal de sulfuro de plomo, asociado con otros
elementos simples hizo posible que muchos aficionados pudieran construir sus
propios aparatos de radio.
Todavía no era posible cambiar el dial porque
el primer receptor con cambio de frecuencia, el superheterodino, fue
idea del judío francés Lucien Lévy, que
en 1917 consiguió que con sólo girar un botón se pudieran buscar las distintas
emisoras de radio, a la sazón muy escasas.
Se facilitaba asimismo el ajuste de la audición. La radio
era todavía cosa de unos cuantos locos solitarios, en parte porque no resultaba
posible transportarla de un lugar a otro, lo que sí se pudo hacer en 1922 con
el invento del operadio, del
norteamericano John M. Stone.
Era la primera radio portátil de la historia,
pero claro, era necesario ser fuerte y rico ya que pesaba diez kilos y costaba ciento ochenta dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario